Results for 'Valeriano Y. Juan Fernandez Ferraz'

1000+ found
Order:
  1. Ineditos Y textos.Valeriano Y. Juan Fernandez Ferraz & A. Quien Leyere - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Inéditos Y documentos.Valeriano Fernandez Ferraz - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Behavioral Lifestyles and Survival: A Meta-Analysis.Rocío Fernández-Ballesteros, Elizabeth Valeriano-Lorenzo, Macarena Sánchez-Izquierdo & Juan Botella - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    The aim of the study is to determine the association between Behavioral Lifestyles and longevity in the elderly. A search strategy was conducted in the PsycInfo, Medline, PubMed, Web of Science, and Scopus databases. The primary outcome was mortality/survival. Four variables were analyzed to evaluate the role of potential moderators. Ninety-three articles, totaling more than 2,800,000 people, were included in the meta-analysis. We found that the lifestyles analyzed predict greater survival. Specifically, doing regular physical activity, engaging in leisure activities, sleeping (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    El léxico de la política en la globalización: nuevas realidades, viejos referentes.Germán Pérez Fernández del Castillo, León Y. Ramírez & Juan Carlos (eds.) - 2008 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico.Juan-Antonio Nicolás Marín & Oscar Barroso Fernández - 2005 - Endoxa 20:773-794.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Semiótica y teoría del conocimiento, de LO Reznikov.Valeriano Bozal Fernández - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):148-149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  37
    Lógica y analiticidad en Leonard Nelson.Juan José Acero Fernández - 1974 - Convivium: revista de filosofía 42:71-77.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De ciudadanos, Estado, derechos y ética.Juan Antonio Fernández Manzano - 2009 - Astrolabio 9:52-59.
    El presente trabajo analiza el concepto de ciudadanía y algunas de sus implicaciones en el marco de las democracias occidentales actuales. Partiendo de la premisa de que ser ciudadano supone una determinada relación con un Estado, se revisan algunas de las fundamentaciones clásicas del concepto y se concluye que lo relevante es la variedad de derechos sustantivos que el Estado reconoce a sus sujetos políticos. La esencia de ser ciudadano se desvela revisando el repertorio de derechos a los que su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    Locke, John:" Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil".Juan A. Fernández Manzano - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:403-407.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Reseña de "Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta" de Blanca Rodríguez López.Juan A. Fernández Manzano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):179-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Coaching ejecutivo más allá de la relación diádica: el problema del contexto y la cultura organizacionales.Juan Carlos Revilla Castro, Sergio Cardona Herrero & María Trinidad Arqueros Fernández - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    El coaching ejecutivo ha dado lugar a numerosos desarrollos de orientación básicamente prescriptiva. Una perspectiva crítica y con base empírica puede permitir ir más allá de la retórica del coaching e identificar las tensiones y las contradicciones de los procesos de coaching en un contexto organizacional, como entorno relacional y cultural. El objetivo de este trabajo es acercarnos críticamente al coaching ejecutivo individual en la práctica, estableciendo las diferencias entre lo preconizado por las teorías y los expertos del coaching y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Araripe Júnior y la hiperestesia del folletín tropical.Juan Manuel Fernandez - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:441-465.
    En este artículo, mediante un abordaje archifilológico, nos proponemos acentuar el devenir de la asociación crítica de Araripe Júnior entre la hiperestesia y los efectos de lectura de los folletines desde sus primeros abordajes de la recepción del naturalismo por parte de escritores jóvenes, en el momento en el que se multiplican exponencialmente las publicaciones periódicas y se constituye un público lector. Reparamos, a su vez, en una asociación recurrente entre una literatura folletinesca considerada descartable y un lector caracterizado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Ciberactivismo: conceptualización, hipótesis y medida.Juan Sebastián Fernández Prados - 2012 - Arbor 188 (756):631-639.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Las diversas interpretaciones de la teoría del conocimiento de Giordano Bruno y sus problemas. Hacia una elucidación de los conceptos de phantasia e imago.Juan Carlos Fernández Fernández - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):81-106.
    en este trabajo analizo las diversas interpretaciones que ha suscitado la teoría del conocimiento de Giordano Bruno a partir de la segunda mitad del siglo XX. El objetivo principal es destacar una serie de problemas fundamentales que han de ser superados si se quiere esclarecer adecuadamente el conjunto de la propuesta gnoseológica de Bruno, en concreto sus tesis relativas al estatuto y función de la facultad fantástica y sus productos, las imágenes. Son tres los problemas destacados: la confusión terminológica que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    De la tesis doctoral de Tiselius a la proteómica: setenta y cinco años de electroforesis de proteínas.Juan Fernández Santarén - 2004 - Arbor 177 (698):259-284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ESTUDIOS, NOTAS, TEXTOS Y COMENTARIOS-El pensamiento de Ignacio Ellacuría acerca de procesos históricos de reconciliación política. Análisis de siete conceptos: conflicto, violencia, causa, diálogo, pacificación, paz, reconciliación.José Sols Lucía & Juan Camilo Pérez Fernández - 2011 - Pensamiento 67 (251):103.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Obras filosóficas y científicas, de Gottfried Wilhelm Leibniz, Vol. 14: Correspondencia I, de Juan Antonio Nicolás Marín y María Ramón Cubells (eds.).Juan José Acero Fernández - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (2):147-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La tribuna vacante.Juan Luis Fernández Vega - 2022 - Endoxa 49.
    Este trabajo examina cómo, para ocupar la tribuna vacante del filósofo-orador José Ortega y Gasset, el exiliado Eduardo Nicol elaboró el emergente problema contemporáneo de la relación entre retórica y filosofía. Esta cuestión atañe tanto al qué como al para qué de la filosofía. ¿Hay un “grado cero” retórico en el pensamiento? Y si existe, ¿es el grado óptimo, considerando la meta humana de la filosofía? Nicol respondió ambas preguntas avanzando sobre la semiótica fenomenológica de Husserl, para establecer en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Presentation.Francisco Rodríguez Consuegra & Juan José Acero Fernández - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (3):247-253.
  21.  19
    Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico.Juan Antonio Nicolás Marín & Oscar Barroso Fernández - 2005 - Endoxa 1 (20):773.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Searle y el significado literal.Juan José Acero Fernández - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31:9-30.
    En su análisis del significado literal Searle ha utilizado el principio de que al llevar a cabo un acto de habla el significado literal de las expresiones proferidas deja indeterminado el contenido de este acto. Se argumenta que este principio, además de entrar en conflicto con ciertas intuiciones lingüísticas, conduce a análisis poco naturales de fenómenos como los de la existencia de constituyentes no articulados y de la transferencia semántica. Finalmente, se alega que una combinación de ideas de Wittgenstein y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Carnap y la imposibilidad de la semántica.Juan José Acero Fernández - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):59-99.
  24. Verdad y objetividad: una defensa de Rorty.Juan José Acero Fernández - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):923-956.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también podemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Arte, música y emoción.Juan José Acero Fernández & Neftalí Villanueva Fernández - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):223-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Descripciones definidas, composicionalidad y forma lógica.Juan José Acero Fernández - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (3):31-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Emociones, estados de ánimo y rasgos de carácter.Juan José Acero Fernández - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El profesor Hintikka y el análisis semántico de las preguntas.Juan José Acero Fernández - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (2):175-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hechos semánticos y presiones fisicalistas.Juan José Acero Fernández - 1996 - Revista de Filosofía (Madrid) 16:9-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Platón, el lenguaje y el marciano.Juan José Acero Fernández - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:205-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sintáxis lógica, fisicalismo y la unidad de la ciencia.Juan José Acero Fernández - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:421-435.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Significado, mundo y mente.Juan José Acero Fernández - 1989 - Diálogo Filosófico 14:226-261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La autonomía de la gramática y la polaridad de la proposición.Juan José Acero Fernández - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 44 (1):2-3.
    El artículo trata de dos argumentos, los de la Circularidad y la Polaridad, que llevaron a Wittgenstein a sostener que la gramática es autónoma: que no hay hechos del mundo que justifiquen la verdad de sus reglas. Se señala que el Argumento de la Polaridad es consustancial a doctrinas centrales de la filosofía pos�tractariana de Wittgenstein y cómo la aceptación de que la gramática es autónoma le obligó a desmantelar aspectos centrales de la metafísica y la filosofía del lenguaje y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Von der Geistesgeschichte zur historischen Semantik des politischen Wortschatzes: Ein spanischer begriffsgeschichtlicher Versuch Der »Diccionario de conceptos políticos y sociales de la España de los siglos XIX y XX«.Javier Fernández Sebastián, Juan Francisco Fuentes & Christiane Horstkötter-Brüssow - 2004 - Archiv für Begriffsgeschichte 46:225-239.
    In this article are treated, in general strokes, the methodological foundations of the Diccionario de conceptos políticos y sociales de la España de los siglos XIX y XX which has been published recently under the direction of the above mentioned editors. This dictionary in which nearly 200 authors of different Spanish universities and centres of research have collaborated collects more than 100 articles. It is partly inspired by the German Begriffsgeschichte. Its editors, however, have also taken into account the contribution (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La sensibilidad a la ocasión del significado y el pensamiento.Juan José Acero Fernández - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (3):133-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿Sobre qué bases mínimas podría construirse un acuerdo global cosmopolita?Juan Antonio Fernández Manzano - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):61-77.
    El artículo explora algunos de los principales rasgos políticos de la época globalizada y defiende la necesidad de entidades políticas representativas que superen el marco del Estado nación. A continuación se pregunta bajo qué presupuestos ético-políticos podría defenderse un modelo político-jurídico global para un mundo axiológicamente diverso y qué concepciones políticas y valores podrían proponerse como referente normativo para una gobernanza global cuya meta habría de ser el ejercicio legítimo del poder. Teniendo en cuenta las dificultades de tal empresa, se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Violencia de estado, guerra, resistencia. Por una nueva política de izquierda. [REVIEW]Juan Antonio Fernández Manzano - 2012 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 1 (1):125-130.
    Esta obra es la transcripción de una conferencia que Judith Butler (Ohio, 1956) impartió en Barcelona en abril de 2010, ampliada en la segunda parte del libro con una entrevista en profundidad. Ambos textos, dirigidos a un lector culto, no necesariamente especializado en filosofía política, giran en torno al papel que puede jugar la izquierda en la defensa de los más vulnerables habida cuenta de las diferentes formas de opresión, exclusión y violencia existentes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    La defensa de los derechos inviolables.Juan Antonio Fernández Manzano - 2012 - Astrolabio 13:165-173.
    Partimos de que en sociedades políticas complejas, aun siendo el Estado un artificio necesario para evitar situaciones de dominación, su entramado institucional no está exento de reproducir análogas situaciones a aquellas cuya eliminación justificaba su existencia. Analizaremos desde esta óptica las críticas de Rawls y Nozick al utilitarismo, al que acusan de amparar actuaciones injustas por parte del colectivo hacia los individuos. En concreto, abordaremos el problema de los derechos inviolables desde estas tres líneas de pensamiento para concluir que, a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Conceptions of the mind... that do not loose sight of Logic.Juan José Acero Fernández - 2003 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (1):17-26.
  41. Juegos de lenguaje.Juan José Acero Fernández - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La conciencia explicada por Dennett: una revisión crítica desde la neurociencia cognitiva.Juan José Acero Fernández, Pío Tudela Garmendia & María Ruz - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):81-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Uso, significado como.Juan José Acero Fernández - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La época de Santiago Ramón y Cajal.Pedro García Barreno & Juan Fernández Santarén - 2004 - Arbor 179 (705):13-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Fear and the Illusion of Autonomy.Frost Samantha, Manzano Juan A. Fernández & de Lucas Gustavo Castel - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):175-200.
    Este ensayo aborda el tratamiento que Hobbes da a la complejidad de la causalidad en conjunción con su análisis materialista del modo en que el miedo orienta al sujeto en el tiempo con el fin de defender que para Hobbes el miedo es tanto una respuesta como una negación de la imposibilidad de la auto-soberanía. El ensayo argumenta que los movimientos de la memoria y la anticipación que Hobbes describe como centrales en la pasión del miedo transforman el campo causal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  68
    SECCIÓN MONOGRÁFICA: Language and thought: empirical and conceptual viewpoints. Presntation.Francisco Rodríguez-Consuegra & Juan-José Acero-Fernández - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (3):247-253.
  47.  19
    Rodríguez López, Blanca. Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta. Madrid: Ed. Complutense, 2008. 201 pp. [REVIEW]Juan A. Fernández Manzano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):179-181.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fernández De La Mora, Gonzalo: "ortega Y El 98".Juan Zaragüeta & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (77):231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Corona in capite. Juan de Salisbury y Dante Alighieri.Martin Gonzalez Fernandez - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:207.
    Exam of affinities and differences in the philosophy, of them qualified representatives of the Humanism of the XII and XIV centuries, John of Salisbury and Dante Alighieri respectively, through a compared study of Policraticus and De Monarchia; to the light of the secularization process of the culture and european thoughts at the end of the Medieval Age.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Los rasgos humanistas de Machado en Juan de Mairena.Óscar Barroso Fernández - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Se presentan los rasgos de la actitud humanista de Machado atendiendo a cómo quedaron plasmados en _Juan de Mairena_, pero también a cómo van emergiendo en el resto de su obra. Machado no hace un tratamiento unitario de la temática humanista, sino que esta se halla dispersa por sus escritos. Por ello ha sido necesario fijar un criterio que ayude a decantar sus líneas fundamentales, subrayando aquellos rasgos que permiten mostrar cómo este humanismo se sitúa más allá de las críticas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000